6.jpg

San Pablo Jocopilas

Con 68 kilómetros cuadrados, altura de 625 metros sobre el nivel el cuenta con varios ríos como el Ixtacapa.

Como patrimonio cultural se encuentran las ruinas de una antigua iglesia colonial que es testimonio de la antigüedad del poblado.

Entre sus artesanías se trabajan algunos metales y cerería.

Además del idioma español, en este municipio se habla Quiché.


Santa Bárbara

Cuenta con una extensión de 132 kilómetros cuadrados.

Su altura es de 424 metros sobre el nivel del mar. Su nombre antiguo fue Santa Bárbara de La Costilla.

Su economía tiene como base la agricultura y ganadería así como la crianza de porcinos, aves de corral y el comercio.

Entre sus atractivos naturales están el lago artificial de la Finca Moca y el río Siguacán. Cuenta con áreas autorizadas para caza y pesca.

Entre las danzas folklóricas que se presentan en este municipio se puede mencionar la danza de “”Los Enmascarados””.

Además del idioma español, en este municipio se habla Cakchiquel y Tzutujil.

Santo Domingo Suchitepéquez

Con 242 kilómetros cuadrados, una altura de 213 metros sobre el nivel del mar.

Santo Domingo Suchitepéquez es un poblado antiguo que puede considerarse como una importante zona agrícola y ganadera.

Entre sus cultivos se encuentra el café, caña de azúcar, cacao, maíz, banano, plátano y frutas tropicales.

Entre las danzas folklóricas que se presentan en este municipio se puede mencionar la danza de “”Los Enmascarados””.

Además del idioma español, en este municipio se habla Quiché.

Santo Tomás La Unión

Su extensión es de 80 kilómetros cuadrados, está a una altura de 280 metros sobre el nivel del mar.

Su economía se basa en los cultivos de café, banano, maíz, frijol, así como la ganadería para consumo local.

Sus artesanos trabajan cerería y talabartería.
Entre las danzas folklóricas que se presentan en este municipio se puede mencionar la danza de “”Los Moros””, “”Los Judíos”” y “”El Torito””.

Además del idioma español, en este municipio se habla Quiché.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.