
Antugua Guatemala (Parte 2) Durante su historia fue afectada por numerosos sismos, tanto en el siglo XVI como en el siglo XVII, pero los de mayor magn...
Leer másAntugua Guatemala (Parte 2) Durante su historia fue afectada por numerosos sismos, tanto en el siglo XVI como en el siglo XVII, pero los de mayor magn...
Leer másSacatepéquez Alotenango Existen registros de la existencia de este pueblo en época prehispánica. En el Diccionario Geográfico de Guatemala se menc...
Leer másSan Felipe Retalhuelu Es uno de los municipios más pequeños de la región, porque cuenta con una extensión territorial de 32 kilómetros cuadrados,...
Leer másEl Asintal (Parte 1) Tal acontecimiento fue el principio del derrumbe de un conjunto de costumbres, tradiciones, rituales y prácticas ancestrales que...
Leer másZacualpa Es un poblado antiguo cuya iglesia data de los inicios de la colonia. En el período colonial se conoció como Azacualpa, la Zacualpa y Espí...
Leer másSan Pedro Jocopilas Tiene una altura de 2,135 metros sobre el nivel del mar. Su población se dedica, en su mayor parte, a la agricultura y en pequeñ...
Leer másSan Andre? Sajacabajá El poblado se remonta al período indígena y según el Popol Vuh su nombre era Tzutuhá, que quiere decir agua florida. La eco...
Leer másNebaj Es otro de los municipios que forman el área Ixchil. Durante el período hispano se conoció como Nevá, Santa María Nebah y otras variantes. ...
Leer másCunén Durante el período hispánico se le llamó Santa María Cunen o Santa María Magdalena Cunen. Fue declarado monumento precolombino el 24 de ab...
Leer másChicamán Fue creado en 1,984. Su economía se basa en el cultivo del café, caña de azúcar y cardamomo. Su principal industria es la elaboración d...
Leer másSibilia Su economía se basa en los cultivos de maíz, café. trigo, papas, frijol, habas, banano, camote y trigo; así como algunas artesanías entre...
Leer másSan Martín Sacatepéquez Se llamó San Martín Chile Verde y es una comunidad es una de las más influenciadas por las creencias mames, especialmente...
Leer másOstunculco Su nombre oficial es Ostuncalco. Su economía se basa en los cultivos de café y caña de azúcar. Existen también, en pequeña escala. in...
Leer másHuitán Tiene una extensión territorial de 16 kilómetros cuadrados. Su economía se desarrolla sobre los cultivos de maíz, fríjol, habas, cebada y...
Leer másConcepción Chiquirichapa Se extiende en 48 kilómetros cuadrados y su economía se basa en la agricultura y fabricación de artesanías, en especial ...
Leer más